Conferencia Regional de la ICM en Kigali: construir Asociaciones de Matronas a través de los continentes
Del 24 al 26 de septiembre de 2024, matronas y matrones de todas las regiones de África y del Mediterráneo Oriental se reunieron en Kigali, Ruanda, para celebrar la primera Conferencia Regional de la ICM desde 2019. Coorganizado por la Asociación de Matronas de Ruanda (RAM, por sus siglas en inglés), este evento marcó el inicio de cuatro conferencias regionales que la ICM organizará en 2024-2025, como parte de nuestro enfoque regional para el fortalecimiento de las asociaciones. Bajo el lema Matronas 360: Asociaciones para un mundo en transformación, las conferencias regionales pretenden ayudar a las matronas y matrones a desarrollar las habilidades necesarias para construir y desarrollar asociaciones de matronas fuertes, abogar por la profesión y fortalecer las redes regionales. Se reunieron más de 350 matronas y matrones de 66 países, asistieron más de 30 beneficiarias de becas y se presentaron 79 pósteres de investigación.
Días uno y dos: desarrollo de habilidades para fortalecer a matronas y matrones
La conferencia comenzó con una inspiradora ceremonia de apertura. La Presidenta de la ICM, Sandra Oyarzo Torres, destacó la importancia de que las matronas y matrones asuman funciones de liderazgo y aboguen por políticas que apoyen la partería y la salud sexual, reproductiva, materna, neonatal y adolescente (SSRMNA). Olive Tangera, miembro de la Junta Directiva para África, y Farida Shah, miembro de la Junta Directiva para el Mediterráneo Oriental, destacaron la importancia de utilizar el enfoque regional de la ICM para la creación de redes y la colaboración entre asociaciones de matronas sólidas. En la ceremonia inaugural también intervinieron importantes líderes del área de la salud, como Josephine M. Murekezi, Presidenta de RAM, y Menelas Nkeshimana, Jefe del Departamento de Desarrollo del Personal Sanitario del Ministerio de Salud de Ruanda. Mollie Fair, del UNFPA, y Allisyn Moran, Jefa de Salud Materna de la OMS, completaron la sesión con mensajes de colaboración y desarrollo.
Como toda gran reunión de matronas y matrones, la ceremonia inaugural culminó con danza. Un grupo de bailarinas llenó la sala con la energía, la belleza y la alegría de la cultura ruandesa.
El verdadero trabajo comenzó tras las celebraciones de apertura. Durante los dos días siguientes, los participantes se dedicaron de lleno a los talleres diseñados para desarrollar habilidades esenciales para el fortalecimiento de las asociaciones de matronas. Los temas de los talleres se eligieron a partir de la información recopilada en la encuesta bienal sobre las necesidades de los miembros de la ICM, y fueron impartidos por expertos de la Oficina Principal de la ICM. Estos talleres abarcaron una amplia gama de temas, desde las finanzas y la gobernanza hasta el liderazgo y las comunicaciones, y cada sesión se centró en el objetivo de crear asociaciones resistentes y bien desarrolladas. Cada día, los participantes asistieron a varios talleres y fueron reuniendo los conocimientos necesarios para fortalecer sus asociaciones y apoyar el crecimiento de la partería en sus respectivas regiones. Una participante comentó: “Si hubiéramos tenido estos conocimientos antes, habríamos tenido más éxito en nuestros procesos de solicitud de subvenciones”.
El segundo día, a la hora del almuerzo, se celebró un simposio organizado por MSD for Mothers, centrado en dotar a las matronas y matrones con las herramientas necesarias para mejorar la prevención y el tratamiento de la hemorragia posparto (HPP). Esta sesión fue una de las más destacadas para muchos asistentes, que se sintieron inspirados y equipados con nuevas habilidades.
Los dos días de aprendizaje concluyeron con una animada cena en un restaurante local, The Hut, que ofreció a los delegados un espacio informal para establecer contactos, compartir experiencias y celebrar las conexiones establecidas a lo largo del evento.
Día tres: Habilidades prácticas y aprender haciendo
El último día, las matronas y matrones participaron en una serie de talleres de media jornada y jornada completa centrados en la práctica de la partería, los cuales les permitieron profundizar en sus conocimientos y adquirir experiencia práctica. El día estuvo lleno de oportunidades prácticas para el crecimiento profesional, ya fuera aprendiendo sobre la anticoncepción moderna, la atención de calidad del aborto o el hermanamiento para fortalecer las asociaciones.
Durante el almuerzo, los participantes exploraron las presentaciones de pósteres, escuchando directamente de sus colegas el trabajo innovador que se está realizando en ambas regiones. La sensación de aprendizaje compartido y colaboración fue palpable durante toda la jornada.
Cuando la conferencia llegó a su fin, la ceremonia final cerró el ciclo. Los miembros de la Junta Directiva reflexionaron sobre las lecciones aprendidas durante los tres últimos días e instaron a los participantes a que llevaran consigo a sus lugares de origen las nuevas habilidades y contactos adquiridos, compartiendo sus conocimientos con otras matronas y matrones para ayudar a crear asociaciones más sólidas. La energía que se respiraba en la sala era palpable y todo el mundo se marchó sintiéndose capacitado para marcar la diferencia en sus comunidades.
Una mirada hacia el futuro
La ICM desea expresar su más sincero agradecimiento a la Asociación de Matronas de Ruanda, a todos los facilitadores de nuestros talleres y a nuestros socios, como la OMS, el UNFPA, la Fundación para la Maternidad, Laerdal Global Health, USAID Momentum, la Academia Americana de Pediatría y MSD for Mothers. Por supuesto, también agradece a todos los participantes que hicieron posible el éxito de esta conferencia.
Dentro de unas semanas, la ICM celebrará su próxima conferencia regional en Berlín, Alemania. No se pierda este acontecimiento.
Siga las redes sociales de la ICM y suscríbase a nuestro boletín para estar al día de nuestras conferencias regionales en el Sudeste Asiático, el Pacífico Occidental y América en 2025.