Declaración de postura

Cuidados al recién nacido

Competencias esenciales, Práctica de la partería
ICM
Última edición 25 julio 2024 12:39 CEST
Jane Mpanga, a midwife checks on a new born baby at her clinic in Kireka, Kampala.

Antecedentes 

Los cuidados al recién nacido son parte integral de la función de la matrona tal como se recoge en la Definición Internacional y Ámbito de Práctica de la Matrona y en las Competencias esenciales de la ICM para la práctica de la partería. La OMS (1) calcula que cada año hay 2,7 millones de muertes neonatales y 2,6 millones de muertes fetales. La mayoría de estas muertes ocurren dentro de las primeras 24 horas después del nacimiento, y las causas suelen ser prevenibles. Los Objetivos de Desarrollo Sostenible de Naciones Unidas han establecido metas para poner fin a las muertes evitables de los recién nacidos y niños menores de 5 años, con el objetivo de que todos los países intenten reducir la mortalidad neonatal de modo que sea inferior a 12 por cada 1000 nacidos vivos, y que la mortalidad de menores de 5 años esté por debajo de 25 por cada 1000 nacidos vivos para 2030 (2). 

Los estudios han mostrado que la vida de muchos recién nacidos podría salvarse (3) si ellos y sus madres recibieran atención de calidad de una matrona u otro profesional de la salud cualificado cuya formación y competencias cumplan unos criterios internacionales como los establecidos en el Marco profesional de la ICM. 

Postura 

La ICM subraya que la matrona es responsable de la salud y el bienestar de la madre y el recién nacido que están bajo su cuidado. La matrona debe adquirir y mantener sus conocimientos y técnicas de acuerdo con las Competencias esenciales para la práctica de la partería de la ICM. Esto significa que las matronas proporcionan una atención integral de alta calidad a los recién nacidos sanos desde el nacimiento hasta las seis semanas de edad (4), que incluyen:  

  • atención inmediata al nacer, incluido el examen completo del recién nacido; 
  • reanimación del recién nacido; 
  • contacto temprano piel con piel y «método canguro»; 
  • cuidado general del recién nacido con detección/tratamiento de afecciones comunes;  
  • identificación de complicaciones y derivación al especialista en caso necesario; 
  • nutrición, establecimiento rápido y continuación de la lactancia materna, educando a la familia y la comunidad para favorecer, proteger y apoyar la lactancia materna;  
  • proporcionar asesoramiento y seguimiento a las mujeres y los familiares que experimenten muerte fetal intrauterina, muerte neonatal, enfermedad grave del bebé y afecciones congénitas;  
  • educación de madres y familias en la prevención y tratamiento de enfermedades y otras afecciones;  
  • proporcionar información y suministrar inmunización;   
  • apoyo en el proceso de apego entre la madre y el recién nacido; 
  • defender que las madres y los recién nacidos permanezcan juntos desde el momento del nacimiento. 

Recomendaciones   

Se insta a las Asociaciones miembro a:  

  • tratar de influir en la formación de las matronas para garantizar que posean los conocimientos, la información, las técnicas y actitudes adecuadas para cuidar del recién nacido, incluidos los cuidados de urgencia y las complicaciones de los neonatos; 
  • alentar a las matronas, cuando proceda, a que desarrollen técnicas especializadas para trabajar dentro de un equipo multidisciplinar que atienda a los recién nacidos con necesidades especiales y a los que nacen pequeños o enfermos; 
  • tratar de influir en los gobiernos para garantizar que las matronas puedan proporcionar atención al recién nacido en un entorno capacitador. Esto incluye el acceso a equipos e instalaciones especializados para atender a los recién nacidos pequeños y enfermos en las comunidades y en el hogar familiar. 

Documentos de la ICM relacionados 

 

Otros documentos relevantes 

Referencias 

  1. 152 million babies born preterm in the last decade [Internet]. Organización Mundial de la Salud; 2023 [consultado el 10 de abril de 2024]. Disponible en: https://www.who.int/news/item/09-05-2023-152-million-babies-born-preterm-in-the-last-decade 
  2. Los 17 objetivos | desarrollo sostenible [Internet]. Naciones Unidas; [consultado el 10 de abril de 2024]. Disponible en: https://sdgs.un.org/es/goals 
  3. Para que cada bebé cuente [Internet]. Organización Mundial de la Salud; [consultado el 10 de abril de 2024]. Disponible en: https://www.who.int/es/publications/i/item/9789241511223 
  4. Competencias esenciales para la práctica de la partería [Internet]. 2024 [consultado el 10 de abril de 2024]. Disponible en: https://internationalmidwives.org/es/resources/competencias-esenciales-para-la-practica-de-la-parteria/ 

Aprobada en la reunión del Consejo Internacional en Viena, 2002 

Revisada en la reunión del Consejo de Toronto, 2017 

Revisada en la reunión virtual del Consejo, 2024 

Se revisará en 2027