Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Parteras urbanas y casas de partería: territorios, sensibilidad y cuidados
La Exposición “Parteras urbanas y casas de partería: territorios, sensibilidad y cuidados” es un conjunto de más de 30 piezas que tiene como protagonistas a parteras de distintas latitudes de México.
La colección de fotos, oleos e instalaciones diversifican la idea de “la partera”, pues evidencian las particularidades de estas prácticas según los territorios y poblaciones a las que atienden. A través de las piezas, y de la sensibilidad con la que retratan a las parteras y su cotidianidad, podemos re-descubrir sus espacios de trabajo, herramientas, habilidades y conocimientos. La muestra coincide con la reciente publicación de la NOM-020 que establece lineamientos para el trabajo de parteras y el funcionamiento de casas de partería. Un fenómeno que acentúa las disputas y rupturas en las que las parteras ejercen. Esperamos que esta sincronía permita un marco de debate sobre los procesos de regulación en beneficio de la salud y de la salvaguarda de estos conocimientos y cuidados imbricados. La muestra estará expuesta en las instalaciones de la Biblioteca Daniel Cosío Villegas de El Colegio de México, del 6 al 16 de mayo 2025. En la inauguración, el 6 de mayo a las 4pm, parteras, artistas y la curadora presentaran la vigencia de esta colección. La entrada es gratuita.