Trabajar juntos para fortalecer los lazos entre las asociaciones y las universidades
Este es el séptimo blog de una serie escrita por el Colegio Real de Matronas (Royal College of Midwives, RCM) sobre la importancia de que las asociaciones de partería hagan partícipes a sus estudiantes. En esta ocasión, exploramos cómo las asociaciones pueden colaborar con las universidades y los educadores para fortalecer la educación, la práctica y la profesión en su conjunto.
La partería se nutre de la colaboración y el aprendizaje compartido. En todo el mundo, las asociaciones de partería desempeñan un papel fundamental en darle forma a la profesión, la promoción de una atención de calidad y el apoyo a las matronas y matrones a lo largo de su carrera. Las universidades, por su parte, son fundamentales para preparar a la próxima generación de profesionales. Cuando las asociaciones profesionales y las universidades trabajan juntos, crean alianzas poderosas que fortalecen la educación, la práctica clínica y la identidad profesional.
Basándose en la experiencia del RCM en el Reino Unido, este blog comparte ideas prácticas para ayudar a su asociación a conectar de manera significativa con las universidades y los educadores de partería.
Vincular la educación y la práctica
Las universidades se centran en la preparación académica, mientras que las asociaciones profesionales mantienen los estándares en la práctica. Trabajar juntos garantiza que los graduados salgan de la universidad con sólidos conocimientos académicos y preparación profesional.
En el Reino Unido, cada programa de partería cuenta con una Matrona Directora para la Educación (LME, por sus siglas en inglés) responsable de garantizar la calidad y el cumplimiento de los estándares del Consejo de Enfermería y Partería (Nursing and Midwifery Council, NMC). La directora de educación del RCM también es una LME, lo que permite a la organización contribuir directamente a los debates nacionales a través del Grupo de Referencia Estratégica LME de todo el Reino Unido.
De qué manera las asociaciones pueden aplicar esto:
- Identificar a los educadores de alto nivel de las universidades de su país que dirigen programas de partería.
- Crear un canal de comunicación regular (por ejemplo, reuniones trimestrales o foros en línea).
- Invitar a los educadores a compartir novedades sobre los planes de estudio y los retos de las prácticas.
Promover la consistencia en la educación
El RCM colabora estrechamente con una red de LME de 62 universidades del Reino Unido para garantizar la consistencia de los estándares educativos. Esta colaboración ayuda a alinear la enseñanza con las competencias profesionales y la política nacional.
De qué manera las asociaciones pueden aplicar esto:
- Mapear todos los proveedores de educación en partería de su región.
- Facilitar foros o boletines informativos periódicos para compartir novedades y buenas prácticas.
- Elaborar declaraciones de posición conjuntas sobre las prioridades educativas o el contenido de los planes de estudios.
Fortalecer la planificación del personal laboral
Al igual que muchos países, el Reino Unido se enfrenta a presiones en materia de personal laboral. Para responder a ello, el RCM recopila datos de las universidades a través de solicitudes de Libertad de Información (FOIA, por sus siglas en inglés). Estos resultados, publicados en el Informe sobre el Estado de la Formación en Partería, resaltan cuestiones como la proporción entre estudiantes y catedráticos y la escasez de docentes, datos que el RCM utiliza para promover la inversión.
De qué manera las asociaciones pueden aplicar esto:
- Recopilar datos de las universidades sobre el número de estudiantes, el personal y los recursos.
- Publicar resúmenes breves o informes para respaldar sus esfuerzos de defensa y promoción.
- Utilizar estas pruebas para hablar con los departamentos gubernamentales o los ministerios de salud sobre la financiación y el desarrollo de la fuerza laboral.
Inspirar y hacer partícipes a los estudiantes
Los estudiantes son el futuro de la profesión. El RCM visita regularmente las universidades para conectar con los estudiantes, ayudándoles a sentirse parte de una comunidad profesional más amplia desde el principio.
De qué manera las asociaciones pueden aplicar esto:
- Ofrecer opciones de afiliación para estudiantes con ventajas claras (por ejemplo, tutoría, asesoramiento profesional).
- Organizar charlas, sesiones de preguntas y respuestas o seminarios web con matronas y matrones en ejercicio.
- Invitar a los estudiantes a participar en eventos o comités de la asociación.
Fortalecer la defensa y promoción a través de alianzas
En el Reino Unido, el RCM se ha asociado con el Sindicato de Universidades y Colegios (University and College Union, UCU), que representa a los docentes, para hacer campaña conjunta sobre cuestiones relacionadas con el personal laboral y la educación. Gracias a ello, la partería ha ganado voz dentro de redes de educación superior más amplias, como el Consejo de Decanos de Salud.
De qué manera las asociaciones pueden aplicar esto:
- Identificar posibles aliados, como sindicatos de docentes, asociaciones de enfermería o consejos de educación.
- Desarrollar campañas conjuntas que aborden preocupaciones comunes, como los salarios, la carga de trabajo o la calidad de la educación.
- Compartir las pruebas y experiencias de su asociación para influir juntos en la política nacional.
Formas prácticas de establecer alianzas con las universidades
A continuación, presentamos algunas medidas sencillas y eficaces con las que su asociación puede empezar:
- Conferencias y talleres invitados: ofrecer sesiones en las que las matronas y matrones en ejercicio compartan sus conocimientos sobre el mundo real.
- Investigación y encuestas conjuntas: colaborar en estudios que puedan servir de base para la defensa y promoción de la causa o la reforma educativa.
- Vínculos de mentoría: emparejar a los estudiantes con matronas y matrones experimentados para tender puentes entre la teoría y la práctica.
- Eventos conjuntos: organizar conferencias, seminarios o debates en línea en los que participen estudiantes, educadores y profesionales.
- Alianzas políticas: combinar la investigación académica con la voz de su asociación en cuanto a defensa y promoción para influir en el cambio.
La colaboración entre las asociaciones de partería y las universidades impulsa el progreso tanto en la educación como en la práctica. Todas las matronas y matrones comienzan su trayectoria como estudiantes y los educadores de partería desempeñan un papel crucial a la hora de garantizar que estén preparados para incorporarse a la profesión. Escuchar y representar las opiniones de los educadores es esencial para evitar una inversión insuficiente en el futuro de la partería.
Al establecer alianzas sólidas con las universidades, las asociaciones de partería pueden mejorar la educación, fortalecer la defensa y promoción de la profesión y prepararla para el futuro.
Siga al Colegio Real de Matronas en Instagram, Facebook, LinkedIn, y Bluesky para ver más ejemplos de compromiso en acción.
El mundo necesita Un Millón de Matronas Más
Firma la petición y ayúdanos a reunir un millón de firmas para exigir un millón más de comadronas, así como las inversiones necesarias para hacerlo realidad.