Uncategorized

La solución de una matrona para reducir la disparidad sanitaria de las familias de piel oscura 

ICM
1 abril 2025

Cuando Ruby Jackson empezó sus estudios de partería en el Reino Unido, enseguida se dio cuenta de un problema evidente: las mujeres embarazadas y las personas con diversidad de género de las comunidades de piel oscura, así como sus recién nacidos, estaban muy poco representados en la formación en partería y en los materiales de formación clínica. Los libros de texto y los recursos de capacitación mostraban de forma abrumadora las afecciones de la piel blanca, lo que dejaba a los profesionales del área de la salud sin las herramientas necesarias para evaluar y diagnosticar con precisión las complicaciones de las personas con tonos de piel oscuros. 

Esta falta de representación estaba costando vidas. Los estudios demuestran que las mujeres afrodescendientes tienen 3,7 veces más probabilidades de morir durante el embarazo, el parto o el posparto que las caucásicas, mientras que las asiáticas corren el doble de riesgo. Además, los recién nacidos afrodescendientes tienen las tasas más altas de nacimientos prematuros, mortinatos y muertes neonatales, según MBRRACE-UK (2023). Un estudio de 2018 realizado por Louie y Wilkes descubrió que menos de 5% de los libros de texto de medicina incluían imágenes de afecciones en tonos de piel más oscuros, lo que contribuía a diagnósticos erróneos, retrasos en el tratamiento y peores resultados de salud. 

Decidida a cambiar las cosas, Ruby dedicó su tesis de graduación a explorar esta brecha en la igualdad sanitaria. También le conmovieron profundamente las historias que leyó en Internet de madres de piel oscura que se sentían invisibles en la atención a la maternidad. Sus experiencias, combinadas con los datos que descubrió, la impulsaron a crear una solución práctica: Melanatal, una aplicación para teléfonos inteligentes diseñada para reducir la disparidad en la formación de matronas y matrones, además de mejorar la atención materna y neonatal de las familias de piel oscura. 

Cómo mejora Melanatal la formación y la práctica de la partería 

La aplicación Melanatal es una herramienta innovadora que integra ilustraciones médicas, información clínica escrita y lenguaje inclusivo para mejorar la capacidad de los profesionales del área de la salud en cuanto a evaluar las afecciones de las mujeres embarazadas y las personas de distinto sexo, así como de los recién nacidos, con tonos de piel oscura. Su objetivo es apoyar una atención materna equitativa abordando las disparidades en el diagnóstico y el tratamiento. Entre las principales ventajas de la aplicación se incluyen: 

  • Mejora de los conocimientos clínicos: la aplicación proporciona a las matronas, matrones, estudiantes de partería y otros profesionales del área de la salud recursos educativos sobre cómo las afecciones maternas y neonatales -como la ictericia, la cianosis y la mastitis- se presentan en las personas de piel oscura. 
  • Detección y diagnóstico mejorados: Al ofrecer ayudas visuales junto con un lenguaje clínico inclusivo en el contenido educativo, la aplicación ayuda a la detección precoz y al posible diagnóstico de afecciones que, de otro modo, podrían pasarse por alto debido a los prejuicios sobre el tono de piel. Este enfoque proactivo tiene por objeto reducir los retrasos en el tratamiento y mejorar los resultados sanitarios de las mujeres de piel oscura que dan a luz y de los recién nacidos.  
  • Reducción de las desigualdades sanitarias: Melanatal aborda las disparidades en la atención sanitaria materna y neonatal proporcionando recursos étnicamente inclusivos. Este enfoque en la representación pretende disminuir las tasas más elevadas de complicaciones y mortalidad que sufren las madres y los recién nacidos de piel oscura.  
  • Recurso educativo para médicos y pacientes: Melanatal es una herramienta vital tanto para los profesionales del área de la salud como para las familias, ya que ofrece contenidos accesibles para mejorar la concienciación y la comprensión de las afecciones médicas más frecuentes entre las comunidades de piel oscura. Al integrar ilustraciones médicas con un lenguaje clínico inclusivo, la aplicación mejora el reconocimiento temprano de los síntomas clave en la atención materna y neonatal. 

Este conocimiento compartido fomenta la identificación oportuna y la defensa y promoción en entornos clínicos, capacitando tanto a los padres como a los profesionales del área de la salud para abordar las posibles complicaciones de forma más eficaz. Al incorporar Melanatal a la práctica, los sistemas de salud pueden dar un paso significativo hacia una atención a la maternidad equitativa y eficaz. Con cada fase de desarrollo, Melanatal tiene el potencial de transformar la formación y la práctica de la partería, mejorando en última instancia los resultados y las experiencias de las familias de piel oscura de todo el mundo. 

Del concepto a la realidad: el desarrollo de Melanatal 

El compromiso de Ruby con la lucha contra las desigualdades en la atención sanitaria la llevó a desarrollar Melanatal cuando aún era estudiante de partería. Su trabajo ha sido reconocido por los principales programas sanitarios y de innovación. Tras presentar su idea, consiguió un cupo en el Programa de Emprendedores Clínicos del NHS, lo que le permitió acceder a recursos y tutoría para seguir desarrollando la aplicación. También consiguió una tutoría de 12 meses a través de un concurso organizado por Amazon Web Services Healthcare, Cogniss y The Validitron, que le ayudó a perfeccionar y validar Melanatal como solución viable para mejorar la atención a la maternidad. 

Ahora, en su primera fase, Melanatal se ha convertido en un producto viable mínimo, con planes para poner a prueba la aplicación en el sudeste de Inglaterra antes de ampliarla a escala nacional e internacional. El objetivo a largo plazo es integrar la aplicación en la formación y la práctica clínica de la partería de todo el mundo, para que la atención materna y neonatal sea más inclusiva, equitativa y eficaz para todos.