Entorno capacitador, Regulación, Europa

La ICM contribuye al informe del Parlamento Europeo sobre el personal sanitario, dando prioridad a las matronas y la salud de la mujer 

ICM
6 noviembre 2025

En julio, miembros del equipo de la ICM participaron en una reunión virtual con la diputada del Parlamento Europeo, Tilly Metz, para debatir sobre el personal sanitario en Europa. A raíz de ese intercambio, la ICM ha presentado comentarios por escrito sobre el informe preliminar del Parlamento Europeo para un Plan de Crisis del Personal Sanitario de la Unión Europea (UE). Nuestro objetivo es claro: garantizar que las matronas y matrones se incluyan explícitamente en todo el documento y que se dé prioridad a la salud de las mujeres. Acogemos con satisfacción la orientación general y esperamos con interés la publicación del informe final. 

El informe preliminar reconoce que la escasez de personal es uno de los retos más apremiantes a los que se enfrentan los sistemas de salud de toda la UE. Pide un enfoque coordinado que respete las competencias de los Estados miembro y promueva al mismo tiempo la mejora de los datos, el desarrollo de competencias y la innovación. También hace hincapié en las condiciones de trabajo, la salud mental y la igualdad de género para un personal predominantemente femenino, incluyendo la igualdad salarial, la progresión profesional, la protección contra la violencia y el acoso, las medidas favorables a la familia y el refuerzo de las medidas de salud y seguridad en el trabajo, con acceso a apoyo psicológico para los trabajadores del área de la salud, incluidas las matronas y matrones. 

Informe preliminar: medidas actuales 

En su forma actual, el informe preliminar propone medidas específicas para reducir las desigualdades en el acceso a la atención sanitaria, incluidos incentivos para atraer a profesionales sanitarios a regiones desatendidas y el uso responsable de la telesalud para complementar los servicios presenciales. También pide una financiación sostenible a largo plazo y una planificación prospectiva de la mano de obra en cooperación con la OCDE y la OMS. 

En cuanto al número de trabajadores, el informe invita a la Comisión Europea a esbozar un plan para aumentar el personal laboral sanitaria y asistencial en al menos un millón de profesionales en un plazo de siete años, con el apoyo de fondos de la UE para educación, formación y becas. La ICM señala que la inversión en matronas y matrones es una de las formas más eficaces de ampliar el acceso a una atención sanitaria respetuosa y basada en la evidencia en materia de salud sexual, reproductiva, materna, neonatal, infantil y adolescente (SSRMNIA) para las mujeres y las personas de género diverso, reforzar los servicios primarios y comunitarios y mejorar los resultados para las mujeres y los recién nacidos. 

Nuestra propuesta: puntos clave 

En nuestra propuesta, sugerimos la inclusión de las siguientes medidas: 

  1. Nombrar a las matronas y matrones de manera coherente: siempre que el informe enumere los profesiones sanitarios, se debe mencionar explícitamente a los profesionales en partería para evitar lagunas en la aplicación. 
  2. Fortalecer la educación y el ámbito de práctica: los marcos de reconocimiento y cualificación deben reflejar los estándares internacionales de partería y permitir a las matronas y matrones trabajar en todo su ámbito de práctica, incluido el reparto seguro de tareas cuando sea apropiado. Esto incluye una mejor aplicación, y una posible actualización, de la Directriz sobre cualificaciones profesionales para reforzar el reconocimiento mutuo y la armonización con los estándares internacionales. 
  3. Apoyar la retención y el liderazgo: las políticas deben crear vías claras hacia la práctica avanzada y el liderazgo para las matronas y matrones, con salarios y condiciones justas, principios de dotación de personal segura y un sólido apoyo a la salud ocupacional para mejorar la retención y la calidad de la atención. 

Estos puntos reflejan los comentarios y correcciones de la ICM; su inclusión sigue estando sujeta al texto final acordado por el Parlamento Europeo. 

Próximos pasos 

La ICM agradece la colaboración constructiva de los miembros del Parlamento Europeo y sus equipos a lo largo de este proceso. Seguiremos aportando pruebas y ejemplos prácticos de nuestra red mundial para ayudar a configurar medidas que hagan crecer, apoyen y mantengan la fuerza laboral de partería en toda Europa. A medida que el Parlamento avanza en este importante expediente, esperamos con interés el informe final y las medidas de seguimiento concretas que sitúen a las matronas, los matrones y la salud de las mujeresen el centro de unos sistemas de salud bien preparados y equitativos. 

El mundo necesita Un Millón de Matronas Más

Firma la petición y ayúdanos a reunir un millón de firmas para exigir un millón más de comadronas, así como las inversiones necesarias para hacerlo realidad.