Conferencia Regional de la ICM en Berlín: Fortalecer las Asociaciones de Matronas de toda Europa

Del 8 al 10 de noviembre, más de 350 matronas y matrones de toda Europa se reunieron en Berlín, Alemania, para llevar a cabo la segunda Conferencia Regional de la ICM en 2024. Coorganizado por la Asociación Alemana de Matronas (Deutscher Hebammenverband), este evento es una continuación del enfoque regional de la ICM para el fortalecimiento de las asociaciones. Los asistentes exploraron las piezas esenciales necesarias para construir asociaciones de matronas más fuertes, encontrando puntos en común en sus experiencias compartidas, ya fuera la necesidad de más matronas y matrones, la lucha continua por los derechos sexuales y reproductivos o la protección de su ámbito de práctica.

Días uno y dos: desarrollar habilidades para fortalecer las asociaciones
La conferencia comenzó con una inspiradora ceremonia de apertura que marcó el tono de los días siguientes. La presidenta de la ICM, Sandra Oyarzo Torres, dio la bienvenida a las participantes con un poderoso mensaje: “Este evento es más que una conferencia; es un paso hacia la realización de nuestra visión de unas asociaciones de matronas más sólidas y resilientes que puedan participar de forma más eficaz en los procesos políticos y tener un impacto aún mayor en la salud de nuestras comunidades y países”.
El verdadero trabajo comenzó cuando las participantes se ahondaron en talleres diseñados para desarrollar habilidades esenciales para el fortalecimiento de las asociaciones de matronas. Los temas abarcaron desde las finanzas y la gobernanza hasta el liderazgo y las comunicaciones, y cada sesión tenía como objetivo crear asociaciones resilientes y bien equipadas. Este formato basado en talleres, con temas identificados previamente a través de las Asociaciones Miembro de la ICM en nuestra encuesta bianual de necesidades, se utilizó en la Conferencia Regional de Kigali y continuará en las Conferencias Regionales del próximo año.
Las pausas para el almuerzo fueron una excelente oportunidad para recibir masajes de manos en la zona de bienestar organizada por el principal socio de la Conferencia, Weleda. El segundo día también se celebró un simposio organizado por Messer SE & Co. KGaA, que exploró el uso de gases farmacológicos como método de alivio del dolor durante el parto. Las presentaciones de pósteres fueron un evento popular durante los recesos, dando a los participantes la oportunidad de conocer el innovador trabajo que las matronas y matrones están realizando en toda la región.
Los participantes también tuvieron la oportunidad de descansar en el stand de Weleda Caring for the Carer, donde los masajes relajantes ofrecieron un momento de descanso muy necesario.
Tercer día: Habilidades prácticas y aprender haciendo
El último día se centró en talleres prácticos que permitieron a los asistentes profundizar en sus conocimientos y adquirir experiencia práctica. Los talleres abarcaron desde el Cuidado materno respetuoso centrado en la persona para refugiados, solicitantes de asilo y migrantes, en los que se exploraron los cuidados culturalmente competentes para poblaciones vulnerables, hasta la Ampliación de las unidades de partería en Europa, que orientó a los participantes en la planificación estratégica para la implementación de unidades de partería.
Una actividad destacada fue el Intercambio de conocimientos de sur a norte, en el que matronas de Ruanda viajaron a Berlín para enseñar a sus colegas la atención integral del aborto. Las Competencias Esenciales de la ICM incluyen la atención integral del aborto en el ámbito de actuación de las matronas. Mientras que en África es habitual que las matronas presten estos servicios, en Europa no lo es tanto. Este taller ofreció a las matronas y matrones europeos la oportunidad de aprender a prestar estos servicios de la mano de quienes los ofrecen de primera mano.
Lia Brigante, miembro de la Junta Directiva de la ICM para Europa, clausuró la conferencia con un importante mensaje: “Venimos de países diferentes, pero nos enfrentamos a las mismas luchas. El tiempo que hemos pasado aquí nos ha recordado que juntos somos más fuertes. Ahora, cuando regresemos a nuestros países, llevemos adelante este ímpetu, estas conexiones y este conocimiento compartido”. Ahora es el momento de adaptar las piezas del rompecabezas de los talleres de la Conferencia a su propio contexto, construyendo asociaciones de matronas más sólidas y resilientes en toda Europa. Recuerde: trabajar por objetivos comunes nos fortalece a todos.
Gracias a todos los que han hecho posible la Conferencia Regional Europea, en primer lugar, a la Asociación Alemana de Matronas (Deutscher Hebammenverband) por coorganizar el evento y a nuestros patrocinadores y socios: Weleda, Messer, ResviNet, UBC Midwifery School, Laerdal, KNOV y European Journal of Midwifery. Los talleres del tercer día estuvieron a cargo de MUNet, la OMS, Breech Birth Network y AIME.
Si se no pudo asistir a la conferencia o quiere volver a ver los momentos más destacados, haga clic en el enlace del
vídeo de la conferencia.
Conferencias regionales en 2025
De cara al futuro, la ICM anunciará en breve las fechas de nuestras dos Conferencias Regionales de 2025: una para las Américas y otra para las regiones del Sudeste Asiático y el Pacífico Occidental. Permanezca atento para conocer más oportunidades de conectar y colaborar.
¿Tiene previsto asistir al Congreso Trienal de la ICM? Las cuotas de inscripción bonificadas están disponibles hasta marzo de 2025 – ¡esperamos verle en Portugal en junio de 2026!