Solicite una beca para asistir al Congreso Trienal de la ICM en 2026
Asistir al Congreso Trienal de la ICM suele ser una experiencia transformadora en la carrera profesional de las matronas y los matrones. La ICM y sus socios están comprometidos a ayudar a las matronas y los matrones de países de ingresos bajos y medios (PIBM) a vivir esta experiencia, proporcionando financiación para asistir al Congreso mediante nuestro Programa de Becas del Congreso.
La beca del Congreso incluye
- Un boleto aéreo de ida y vuelta (clase turista) a Lisboa, Portugal, con salida y llegada en el país de residencia de la matrona o matrón patrocinados (los costos varían según el país, entre €1.000 y €4.000)
- Seguro de viaje (el costo varía según el país y la edad, entre €10 y €100)
- Visado (el costo varía según el país, entre €10 y €150).
- Alojamiento para 5 noches (del 14 al 18 de junio de 2026, inclusive) en habitación individual a 130 euros/noche (cuando la disponibilidad lo permita; de lo contrario, podría ofrecerse habitación compartida).
- Inscripción al Congreso, €630 (IVA incluido)
- Viáticos por un valor total de €300
Quiénes pueden aplicar a la beca
Los solicitantes deben cumplir los siguientes requisitos para ser consideradas para beca del Congreso:
- Ser matrona o matrón según la definición internacional de la ICM.
- Pertenecer a una asociación miembro de la ICM al día con sus obligaciones (por ejemplo, membresía vigente, pago de cuotas y otros requisitos de afiliación).
- Vivir y trabajar en un país de ingresos bajos o medios (PIBM), según la clasificación del Banco Mundial.
- No haber recibido financiación para asistir al Congreso Trienal de 2023 en Bali, Indonesia.
- No haber obtenido financiación para asistir al Congreso Trienal en Lisboa.
Se dará prioridad para las becas a:
- Los Delegados del Consejo de la asociación miembro de la ICM*
- Los presentadores del Congreso (incluidos los presentadores de talleres, ponencias orales, tesis de tres minutos y posters)
*Tenga en cuenta que la beca del Congreso cubre únicamente cinco noches de alojamiento y cinco días de viáticos. Los Delegados del Consejo deben organizar su propio alojamiento y viáticos para la reunión del Consejo, ya que estos no están cubiertos por la beca.
Proceso de solicitud
Complete este formulario con la siguiente información antes del domingo 7 de diciembre de 2025:
- Sus datos de contacto.
- Una carta breve (500 palabras como máximo) en la que describa:
- Su trayectoria, incluyendo sus títulos o calificaciones (año y lugar de obtención), seguida de una descripción de su empleo más reciente (últimos cinco años); y
- Su motivación para asistir al Congreso: qué espera lograr durante el evento y cómo planea aplicar esa experiencia en su trabajo futuro.
- Una carta de su asociación de matronas que confirme que es miembro actual en regla (en formato PDF o JPEG)
- Si es Delegado del Consejo, una carta en la que se indique que es uno de los Delegados del Consejo designados por su asociación miembro
- Si es presentador del Congreso, prueba de la aceptación del resumen (por ejemplo, correo electrónico o carta de confirmación).
La ICM ha conseguido una cantidad limitada de fondos para ofrecer un número selecto de becas para el Congreso a matronas y matrones de países de ingresos bajos y medios. Se dará prioridad a los Delegados del Consejo y a los presentadores; posteriormente, las matronas y matrones de países de ingresos bajos y medios que estén subrepresentados y que cumplan todos los criterios de elegibilidad participarán en un sorteo aleatorio para la asignación de las becas.
La información sobre las becas concedidas se comunicará antes del 19 de diciembre de 2025.
Entre los socios que han contribuido a la financiación de estas becas se encuentran el Fondo para una Maternidad Segura de la ICM y la Fundación Gates. Otros socios podrían sumarse posteriormente.
Si tiene alguna pregunta sobre el proceso de solicitud, póngase en contacto con nosotros en [email protected]
Un llamamiento mundial por Un Millón de Matronas Más
Firme la petición y ayúdenos a reunir un millón de firmas para exigir un millón de matronas más, así como las inversiones necesarias para que esto sea posible.