Transmitir en vivo: El uso de las redes sociales para fortalecer las comunidades de estudiantes de partería

Este es el sexto blog de una serie escrita por el Colegio Real de Matronas (Royal College of Midwives, RCM) sobre la importancia de que las asociaciones de partería hagan partícipes a sus estudiantes. En esta ocasión, exploramos cómo las asociaciones pueden mantenerse en contacto con sus miembros estudiantes mediante un uso eficaz e interesante de las redes sociales.
Las redes sociales se han convertido en una herramienta fundamental para que las organizaciones profesionales se conecten con sus miembros de forma inmediata, interactiva y personal. Para las asociaciones de partería, ofrecen oportunidades únicas para llegar a los estudiantes y a las matronas y matrones recién titulados, donde quiera que se encuentren, proporcionándoles apoyo y sentido de pertenencia. Una forma clave de hacerlo es a través de nuestra serie Instagram Live, que ha creado un espacio digital para el diálogo, el aprendizaje y la comunidad.
Cómo el RCM ha hecho partícipes a los estudiantes a través de Instagram Live
Lanzada en septiembre de 2023, la serie Instagram Live fue diseñada para apoyar a las personas en cada etapa de su trayectoria en el camino de la partería. Presentada por un asesor profesional de educación del RCM y con el apoyo de un creador de contenido digital, cada sesión se convirtió en algo más que una simple transmisión: fue una conversación.
Entre los ponentes invitados se encontraban estudiantes, educadores, matronas y matrones recién titulados, que compartieron sus experiencias y consejos prácticos. El público podía enviar preguntas por adelantado o hacerlas en directo, lo que creaba un intercambio en tiempo real que resultaba personal y accesible. Los resultados fueron impresionantes: más de 5000 visitas, un alcance global más allá del Reino Unido y una participación significativa que se prolongó mucho más allá de las propias sesiones en directo.
La serie exploraba las diferentes etapas de la carrera de partería, desde su elección como profesión y la solicitud para acceder a su respectiva formación, hasta mantener la motivación durante el proceso educativo y acceder a cargos cualificados. Mediante un tono informal y coloquial, Lives hizo que la orientación profesional resultara accesible y ayudó a generar confianza entre la comunidad estudiantil.
Cómo pueden las asociaciones de partería utilizar las redes sociales para crear comunidad
El enfoque del RCM ofrece un modelo que otras asociaciones pueden adaptar para fortalecer sus comunidades de estudiantes en cuanto a:
- Crear comunidad, no solo contenido: dar prioridad a la creación de espacios para la conexión, no solo para compartir información. Cuando los miembros se sienten apoyados, es más probable que sigan participando.
- Reunirse con los miembros donde se encuentren: plataformas como Instagram, TikTok, WhatsApp y otras ya forman parte de la vida cotidiana. Estas se pueden usar para compartir contenido oportuno y relevante.
- Fomentar la comunicación bidireccional: la participación funciona mejor como diálogo. Se puede dar un espacio para preguntas e invitar a los miembros a compartir sus propias experiencias.
- Destacar las voces diversas: dar protagonismo a estudiantes, educadores, matronas y matrones que están empezando su carrera para garantizar que el contenido resulte cercano e inclusivo.
- Promover la responsabilidad profesional: ofrecer orientación sobre el uso seguro y profesional de las plataformas digitales. El RCM, por ejemplo, ofrece un módulo en línea, Staying safe with social media (Manténgase seguro en las redes sociales), para ayudar a los miembros a navegar por estos espacios de forma responsable.
Las redes sociales, cuando se utilizan con prudencia, pueden ayudar a las organizaciones profesionales a fortalecer los lazos comunitarios, mostrar perspectivas diversas y proporcionar tranquilidad e inspiración a los estudiantes. La serie Instagram Live del RCM demuestra cómo las herramientas digitales pueden unir a los estudiantes de partería, creando un sentido de pertenencia y un propósito común.
A medida que la partería sigue evolucionando, las asociaciones desempeñan un papel fundamental a la hora de garantizar que los estudiantes sigan conectados con la profesión y entre ellos. Al adoptar las plataformas digitales con un propósito, las asociaciones de partería pueden fomentar comunidades sólidas y comprometidas que se extienden mucho más allá de los espacios tradicionales de afiliación.