Defensa y promoción

Presentamos el nuevo Midwives’ Data Hub

ICM
22 julio 2025

Durante años, las matronas y matrones han estado ausentes de los datos sanitarios mundiales. Sus contribuciones, los sistemas en los que trabajan y el impacto que tienen en los resultados sanitarios suelen quedar fuera de escena. Sabíamos que teníamos que cambiar eso. 

Por eso, en colaboración con Direct Relief, hemos creado el Midwives’ Data Hub: una plataforma de acceso abierto, la primera de su clase, que reúne datos fiables de más de 50 fuentes para dar más visibilidad a las matronas, los matrones y su impacto. La primera versión del Hub se lanzó en 2021 y, desde entonces, hemos estado escuchando atentamente los comentarios de nuestra comunidad. Hoy, nos enorgullece presentar una versión rediseñada y renovada que ofrece una mayor facilidad de uso, accesibilidad y herramientas prácticas. 

Creado pensando en los usuarios 

Desde el principio, el Midwives’ Data Hub se diseñó para brindar un servicio a una amplia gama de usuarios. Tanto si es usted una matrona que redacta una propuesta de subvención, un periodista que prepara un reportaje sobre salud reproductiva o un responsable político que desea invertir en la mano de obra de su país, el Hub le ofrece acceso a lo que necesita. 

La plataforma rediseñada incluye características como: 

  • Buscar y comparar perfiles específicos de cada país. 
  • Explorar indicadores sobre salud sexual y reproductiva. 
  • Comprender el entorno normativo nacional para las matronas y matrones, el tamaño, la estructura y la distribución del personal de partería. 
  • Descargar los conjuntos de datos completos que respaldan los indicadores, junto con otras fuentes de datos disponibles. 

Todos los datos proceden de fuentes globales reconocidas y fiables, como la OMS, agencias de la ONU y encuestas nacionales. 

¿Qué hace que este Hub sea distinto? 

A diferencia de otras plataformas de datos sobre salud, el Midwives’ Data Hub se centra en las matronas y matrones. Incluye datos sobre los resultados de salud materna y neonatal, además de la cobertura de los servicios, el personal de partería y los modelos de atención, las competencias esenciales para la práctica de la partería de la ICM y los entornos propicios o no propicios y las estructuras de liderazgo que apoyan la profesión. 

Se trata de la primera plataforma que reúne todos estos indicadores en un solo lugar, permite a los usuarios comparar datos de distintos países en un formato sencillo y fácil de usar, y compartir fácilmente con periodistas, responsables políticos, estudiantes y cualquier persona interesada en la salud mundial. 

Una plataforma para el cambio y la defensa y promoción 

Sabemos que los datos por sí solos no fomentan el cambio. Sin embargo, los datos accesibles, comprensibles y fáciles de usar pueden ayudar a las matronas, los matrones y a sus aliados a hablar con mayor claridad y confianza a los responsables de la toma de decisiones. Por eso hemos creado esta herramienta para que se utilice en informes, presentaciones, campañas y conversaciones.  

Es posible que observe que algunos datos de su país faltan o están desactualizados. Esto se debe a que no todos los gobiernos informan periódicamente sobre estos indicadores a las instituciones mundiales. En el momento de su lanzamiento, el Hub informa de los datos más recientes disponibles e incluye información transparente sobre la fuente de cada dato, para que pueda obtener más información sobre su procedencia. A continuación, le invitamos a que abogue ante su gobierno por la recopilación y la comunicación adecuada de estos datos, para que juntos podamos construir una imagen más completa de las matronas, los matrones y su impacto en la salud. 

Tenemos previsto actualizar el Hub con regularidad y estamos buscando financiadores que deseen participar. Póngase en contacto con nosotros para obtener más información. 

Explore y comparta el Hub

Le invitamos a explorar el Hub, compartirlo y utilizarlo en su trabajo. Estamos orgullosos de lo que hemos creado, pero aún más entusiasmados con lo que puede hacer posible. 

Hemos creado un kit de herramientas para ayudarle a hacerlo. Puede destacar los datos sobre partería y los resultados sanitarios de su propio país utilizando una de nuestras tarjetas editables para redes sociales. 

A continuación, verá un ejemplo de cómo queda la tarjeta una vez completa, junto con un texto sugerido para el pie de foto y un botón que le lleva directamente a la plantilla editable. 

Es una forma rápida y creativa de despertar la curiosidad, iniciar conversaciones y atraer a otras personas hacia los datos. 

Comparta el Hub

El Midwives’ Data Hub de la @world_midwives ya está disponible. Explore datos mundiales fiables sobre las matronas, los sistemas en los que trabajan y los resultados que ayudan a conseguir, país por país.

Explóralos. Compártalos. Utilízalos para hacer más visibles a las matronas.

https://datahub.internationalmidwives.org 

Acabo de consultar cuántas matronas hay en mi paísahora tengo curiosidad por saber cuántas hay en el tuyo. 

@world_midwives acaba de lanzar el Midwives’ Data Hub para que podamos explorar datos sobre la fuerza laboral en partería en todo el mundo. 

Explóralo. Compártelo. Úsalo para hacer que las matronas sean más visibles. 
🔍 https://datahub.internationalmidwives.org 

¿Alguna vez te has preguntado cómo se comparan las tasas de cesáreas entre países—y qué papel juegan las matronas?

@world_midwives acaba de lanzar una plataforma para explorar datos sobre matronas y resultados en salud. 

🔍 Explóralo aquí: https://datahub.internationalmidwives.org

¿En qué puesto está tu país en cuanto a mortalidad materna—y cuán fuerte es su fuerza laboral en partería? 

@world_midwives acaba de lanzar el Midwives’ Data Hub para ayudarnos a explorar esas respuestas. 

🔍 Descubre los datos: https://datahub.internationalmidwives.org